Decoración

Decoupage: el arte de decorar

El decoupage es una antigua técnica de decoración de objetos que se caracteriza por ser económica y sencilla de ejecutar. Su nombre proviene del francés y se traduce como “recortar”, su denominación se refiere a la base de esta técnica: recortar imágenes e ilustraciones en papel, servilletas o tela para decorar muebles, accesorios, vajillas, botellas, etc.

En la actualidad esta práctica decorativa ha resurgido, no solo entre quienes practicamos el bricolaje, sino también entre comerciantes que ven la posibilidad de darle personalidad a su negocio y exaltar la imagen de su marca en los objetos que están en contacto con sus clientes.

Contents

Una técnica con historia

El decoupage tuvo su auge en el siglo XVII con los fabricantes de muebles venecianos que gracias al comercio con el Lejano Oriente conocieron la técnica y vieron la posibilidad de decorar sus creaciones sin invertir mucho esfuerzo y dinero.

Este tipo de muebles se hizo muy popular e invadió las casas de aristócratas ingleses y franceses hasta el punto de llegar a usarse para decorar paredes y transformar el diseño de interiores de las siguientes épocas.

Todavía hoy el uso de esta técnica se aplica por su versatilidad. Es una forma asequible de dar originalidad a los objetos hechos de diversos materiales como madera, cerámica, vidrio cartón, metal o porcelana. Y uso no solo se remite al espacio doméstico, sino también comercial, siendo muy útil para personalizar los utensilios empresas como cafeterías, spas, restaurantes u hoteles.

¿Qué materiales son necesarios y cómo se aplica?

Los materiales para que practiquemos el decoupage son muy sencillos, necesitamos: pegamento blanco bien diluido, barniz para vitrificar, pinceles, tijeras e imágenes impresas en papel o servilletas con diseños diversos.

El resultado de esta técnica depende en gran medida de la calidad de los materiales que utilicemos, puesto que los pasos para transformar el objeto los puede seguir cualquier persona, no tiene que contar con habilidades especiales.

Solo se debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Limpiar muy bien la superficie en donde aplicaremos los recortes.
  2. Recortar de forma muy prolija la imagen o diseño de la servilleta.
  3. Aplicar una capa de cola o pegamento en la zona dispuesta para decorar.
  4. Colocar con cuidado la silueta recortada con ayuda de un pincel plano.
  5. Terminar de adherir por completo la imagen pasado por encima el pincel con cola y tratando de eliminar con mucha suavidad cualquier burbuja de aire o imperfección del papel o servilleta.

Servilletas personalizadas

Una posibilidad para que le demos visibilidad a una marca es por medio de la aparición del logo o imágenes distintivas en los enseres que suelen entrar en contacto con los clientes. Esta técnica no solo es de gran relevancia en lo que a publicidad se refiere, sino que también otorga personalidad a la mesa de cualquier restaurante, cafetería o bar.

En la actualidad existen empresas que se encargan de personalizar diferentes tipos de servilletas con lo que el cliente le solicite. Esta facilidad hace mucho más sencillo adecuar las mesas de nuestro negocio con servilletas únicas que aparte son multiplicadoras de la imagen y personalidad de la marca.

Estas servilletas personalizadas las podemos utilizar también para dar un toque original a los platos, tazas o centros de mesa de cualquier negocio a través de la técnica decoupage. Ya que esta forma de decoración implica muy poca inversión y se puede modificar cada cierto tiempo y es una forma amigable para llegar a impactar al cliente.

Ventajas de personalizar los enseres de la mesa

Gracias al uso de servilletas personalizadas para la decoración de objetos con la técnica del decoupage se pueden obtener grandes ventajas:

  • Se llegará al cliente sin agresividad.
  • Demuestra un ambiente organizacional efectivo.
  • Aporta originalidad y personalidad a la marca.
  • Es una forma de publicidad económica.
  • Ayuda a complementar el ambiente del negocio.
  • Se adapta a diferentes tipos de diseño de interiores.

Las empresas especialistas en la personalización de este tipo de materiales de limpieza ofrecen servilletas de la mejor calidad y de variados tipos y tamaños. Para solicitar sus servicios solo basta enviarles el diseño y solicitar el pedido.

Una vez las tengas en tu negocio solo queda ponerte manos a la obra para obtener la distinción necesaria con respecto a otras marcas del sector aplicando la técnica del decoupage.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *